En las últimas semanas, unidades rusas han comenzado a penetrar en Pokrovsk y se han acercado a las últimas rutas de reabastecimiento que mantienen a las fuerzas ucranianas en la ciudad.
Según el Ministerio de Defensa ruso, las fuerzas especiales ucranianas aterrizaron en helicóptero en las afueras noroccidentales de Pokrovsk. Imágenes grabadas con drones y difundidas por un canal no oficial ruso de Telegram mostraron a soldados ucranianos desplegándose desde un helicóptero Blackhawk. El Ministerio de Defensa afirmó que once de los soldados que aterrizaron murieron. Se desconoce la fecha de la misión.
Una fuente de la inteligencia ucraniana declaró a CNN que la afirmación era falsa. Añadió que continúan las labores de estabilización en Pokrovsk, dirigidas por el jefe de la Inteligencia de Defensa de Ucrania, Kyrylo Budanov. El 7º Cuerpo de Asalto Aéreo de Ucrania también confirmó un aterrizaje exitoso en la zona de Pokrovsk.
“Fue una operación compleja que requirió la acción coordinada de varias unidades”, afirmó. Según el Cuerpo, las unidades ucranianas han logrado mejorar su posición táctica en varios distritos de la ciudad. “Estamos aumentando el número de grupos de asalto en Pokrovsk”, indicó, y añadió que 85 soldados rusos murieron en Pokrovsk durante la última semana.
El comandante militar ucraniano, el general Oleksandr Syrskyi, declaró este sábado que Pokrovsk y la vecina ciudad de Myrnohrad “no están rodeadas ni bloqueadas, y estamos haciendo todo lo posible para mantener el suministro logístico”.
“Se está llevando a cabo una operación integral para destruir y expulsar a las fuerzas enemigas de Pokrovsk”, afirmó Syrskyi, añadiendo que había visitado la zona para coordinar su defensa. Las unidades enemigas continúan “intentando infiltrarse en zonas residenciales y cortar nuestras rutas de suministro”, agregó.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó —también este sábado— que sus unidades “continúan destruyendo formaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas rodeadas en la zona de la estación de tren” de Pokrovsk, y que han repelido varios intentos de las fuerzas ucranianas de escapar de la ciudad. Añadió que el cerco a Pokrovsk y Myrnohrad se está estrechando.
El presidente Volodymyr Zelensky declaró el martes que unos 200 soldados rusos se habían infiltrado en Pokrovsk. Un video geolocalizado ha mostrado a soldados rusos en la zona sur de la ciudad, moviéndose en pequeños grupos.
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, las fuerzas ucranianas han intentado un contraataque y han avanzado ligeramente al norte de la ciudad.
Si Pokrovsk cayera, sería la mayor área urbana tomada por las fuerzas rusas desde la captura de Bakhmut en mayo de 2023. La ciudad es un nudo de comunicaciones por carretera y ferrocarril, y su ocupación acercaría a las fuerzas rusas a las ciudades más grandes de Kramatorsk y Kostiantynivka, en el cinturón industrial de Donetsk.
Según el sitio web no oficial ucraniano DeepState, que analiza el campo de batalla, las fuerzas rusas ganaron 267 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en octubre, la misma superficie que en septiembre.
Los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por lograr un alto el fuego en Ucrania no han dado resultado. El Kremlin insiste en que las causas profundas del conflicto —incluida la expansión de la OTAN hacia el este y lo que ha denominado la “nazificación” de Ucrania— deben abordarse antes de que pueda haber una tregua.
Moscú ha declarado que los objetivos originales de lo que denomina su Operación Militar Especial son innegociables: la soberanía sobre cuatro regiones orientales de Ucrania, incluida Donetsk.
Mientras las fuerzas rusas avanzan en varios puntos del frente, Ucrania continúa sus objetivos de largo plazo para destruir e interrumpir la infraestructura energética y militar de Rusia.
El viernes, saboteadores ucranianos volaron tres oleoductos que transportaban combustible en la región de Moscú, según informaron funcionarios de defensa del país. Este es el último ataque de Kyiv contra refinerías, estaciones de bombeo y oleoductos.
“El oleoducto ‘Koltsevoy’, que abastecía al ejército de ocupación ruso”, fue desactivado el viernes en una operación especial, según un comunicado de la Inteligencia de Defensa de Ucrania (DI).
La ID publicó una imagen que muestra lo que parecen ser artefactos explosivos colocados en tres oleoductos distintos cerca de Ramenskoye, al sur de Moscú, que estaban protegidos por redes antidrones. Un video publicado por la ID muestra una explosión que lanzó llamas a cientos de metros de altura.
A diferencia de muchos ataques recientes con drones y misiles, los ucranianos utilizaron un equipo de sabotaje para colocar los artefactos explosivos en el lugar, según el video de la ID.
Las autoridades rusas no se han pronunciado sobre la explosión ni sobre posibles interrupciones en el suministro de combustible. Sin embargo, las autoridades locales del distrito vecino de Zhukovsky informaron de cortes de luz para algunos consumidores el viernes, sin especificar la causa.
El oleoducto que rodea Moscú se abastece de varias refinerías. Ucrania comenzó a atacar la infraestructura energética rusa de forma persistente durante el verano, utilizando drones y misiles de largo alcance para atacar instalaciones en territorio ruso.
“Nuestros ataques han tenido mayor impacto que las sanciones [contra Rusia]”, declaró Budanov. “Hemos causado mucho más daño a la Federación Rusa mediante acciones directas que con cualquier medida de influencia económica que se haya implementado hasta ahora”.
El presidente de Ucrania, Zelensky, afirmó a principios de este mes que hasta un 20 % de la capacidad de refinación rusa había quedado fuera de servicio, y varias regiones rusas han reportado escasez de gasolina.
Rusia ha importado más combustible de Belarús para compensar la escasez.
https://wtop.com/news/2025/11/se-intensifican-los-combates-en-torno-a-ciudad-clave-de-ucrania-en-medio-de-nuevos-ataques-contra-industria-energetica-rusa/